Google:
Introducción
Google funciona con una combinación unica de hardware y software avanzado. La velocidad que usted experimenta puede ser atribuida en parte a la eficiencia de nuestro algoritmo de búsqueda y en parte a las miles de PCs de bajo costo que hemos conectado en red para crear una máquina de búsqueda super rápida.
El corazón de nuestro software es PageRank(TM), un sistema de clasificación de páginas web desarrollado por los fundadores Larry Page y Sergey Brin en la Universidad de Stanford. Y aunque tenemos docenas de ingenieros trabajando para mejorar diariamente todos los aspectos de Google, PageRank continúa siendo la base de todas nuestras herramientas de búsqueda en la web.
En qué consiste PageRank
PageRank se basa en la exclusiva naturaleza democrática de la web y usa su extensa estructura de vínculos como un indicador del valor de una página individual. Google interpreta un vínculo desde la página A hacia la página B como un voto de la página A por la página B. Pero Google revisa otras cosas aparte del número de votos o de vínculos que una página recibe, puesto que también analiza la página que emite el voto. Los votos emitidos por páginas que son en sí mismas "importantes" pesan más y ayudan a convertir a otras páginas también en "importantes".
Los sitios importantes y de alta calidad reciben un PageRank más alto, que Google recuerda cada vez que realiza una búsqueda. Por supuesto, las páginas importantes no significan nada para usted si no coinciden con su búsqueda. Por eso, Google combina PageRank con sofisticadas técnicas de búsqueda de texto para encontrar páginas que sean importantes y a la vez relevantes para su consulta. Google va más allá de la cantidad de veces que un término aparece en una página y examina todos los aspectos del contenido de la página (y el contenido de las páginas vinculadas) para determinar si es una buena coincidencia para su consulta.
Integridad
Los complejos métodos automáticos de Google hacen que la manipulación humana de nuestros resultados sea extremadamente difícil. Y a pesar de que mostramos anuncios relevantes alrededor de los resultados, Google no vende la ubicación de los resultados en sí (es decir, nadie puede comprar un PageRank más elevado). Una búsqueda Google es una forma sencilla, honesta y objetiva de encontrar sitios web de alta calidad con información relevante para su búsqueda.
Razones para usar Google
Google proporciona los resultados más relevantes para su búsqueda antes y más rápido que nadie. La cantidad abrumadora de información en la web requiere un excelente servicio de búsqueda para que esa información sea accesible y útil. Sin una poderosa herramienta de búsqueda, encontrar un sitio web específico puede ser muy difícil, por no decir imposible.
Google pone orden en la web.
Google está diseñado para poner orden en el caos de la información. Es lo que un servicio de búsqueda debería ser, no una versión limitada de un directorio o lista de resultados que han sido vendidas al mejor postor, sino un método racional de organizar Internet de acuerdo a su estructura.
Google permite buscar en más de 8.000 millones de direcciones URL.
El índice Google, que comprende más de 8.000 millones de direcciones URL, es el mejor de su clase y constituye la colección más detallada de las páginas más útiles de Internet.
Google sólo devuelve páginas que contienen los términos que usted ingresó.
A diferencia de muchos otros motores de búsqueda, Google sólo produce resultados que contienen todos los términos de la búsqueda en el texto de la página o en los vínculos que le apuntan. Se acabaron las frustraciones con resultados que no tienen ninguna relación con los términos de su búsqueda.
Google considera la ubicación de los términos de búsqueda en la página.
Los resultados de las búsquedas Google no sólo contienen todos los términos de la búsqueda, sino que Google también analiza la proximidad de esos términos en la página. A diferencia de muchos otros motores de búsqueda, Google da prioridad a los resultados de acuerdo con la proximidad de los términos de la búsqueda. Favorecemos los resultados en los que los términos de búsqueda están próximos entre sí, así pierde menos tiempo analizando resultados irrelevantes.
Google le ofrece un resumen relevante de cada resultado.
En vez de las sinopsis de las páginas web que nunca cambian, Google extrae fragmentos de texto de los resultados que coinciden con su consulta. Esta característica le ahorra el tiempo y la frustración de descargar una página web irrelevante.
Google puede hacerle sentirse afortunado
Google se especializa en mostrar primero el resultado correcto para consultas comunes, como nombres de compañías. Estamos tan seguros de nuestro servicio que, de hecho, hemos instalado un botón "Voy a Tener Suerte", que le lleva directamente al sitio web del primer resultado de la búsqueda. La función "Voy a Tener Suerte" de Google está diseñada para llevarle a la información útil rápidamente.
Google guarda páginas web en su caché.
Google guarda un sinfín de páginas web en su caché para mostrárselas en caso de que el servidor de la página falle temporalmente. A menudo, ver la información almacenada en caché suele ser más rapido que seguir el vínculo, aunque la información no esté actualizada
Yahoo!:
Yahoo!, Inc. es una empresa global de medios basada en Estados Unidos cuya misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un portal de Internet, un directorio Web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en Enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de Marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de Abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos.
De acuerdo con Alexa Internet, Yahoo! es la web más visitada en la actualidad. La red mundial de Yahoo! despliega 3400 millones de páginas web diarias, según los datos de Octubre de 2005
Tabla de contenidos [ocultar]
1 Historia de Yahoo!
2 Yahoo! en el mundo hispanohablante
3 Algunos servicios que ofrece (en inglés)
4 Algunos servicios que ofrece (en portugués)
5 Algunos servicios que ofrece (en español)
6 Véase también:
[editar] Historia de Yahoo!
Yahoo! inicialmente recibió el nombre de "Jerry's Guide to the World Wide Web", pero pronto se cambió su nombre a Yahoo! Aún cuando existen varias versiones sobre el nombre Yahoo!, la versión real que circula en el corporativo de Yahoo! en Sunnyvale, California es que proviene del nombre de unos personajes del libro Los viajes de Gulliver de Jonathan Swift, los Yahoos. La historia cuenta que en casa de David Filo, Co-fundador de Yahoo!, el padre de éste llamaba a David y a Jerry "un par de Yahoos" por su naturaleza inquieta y éstos deciden usar el nombre Yahoo! para su portal. En el libro de Swift, un Yahoo es una criatura salvaje, sucia y de costumbres desagradables, y que se parecen demasiado a los seres humanos.
Yahoo! vivió por primera vez en la computadora personal de Yang, "Akebono", mientras que el software y la base de datos en la máquina de Filo, "Konishiki", nombres que provienen de luchadores de sumo, deporte del cual Filo y Yang son fanáticos.
Yahoo! hizo su aparición pública en el mercado de valores de Nueva York en el índice NASDAQ el 12 de Abril de 1996, vendiendo 2.6 millones de acciones a $13 dólares cada una.
Conforme la popularidad de Yahoo! aumentaba, también la gama de servicios crecía. Esto convirtió a Yahoo! en "el único lugar donde alguien tiene que ir para encontrar cualquier cosa, comunicarse con cualquier persona o comprar cualquier cosa". Entre los servicios que hoy Yahoo! ofrece están Yahoo! Correo, Yahoo! Messenger, Yahoo! Grupos, Yahoo! Juegos, Yahoo! Compras, Yahoo! Subastas, etc.
Yahoo! recientemente ha empezado a hacer contratos estratégicos con empresas de telecomunicaciones y búsqueda local a nivel mundial, tales como British Telecom en el Reino Unido, Rogers Communications en Canadá, Ideas Interactivas (Yahoo! Páginas Útiles) en México y SBC Communications en Canadá. Su objetivo es hacer frente a sus competidores globales; Google, AOL, Terra, MSN y otros.
Con el objeto de retomar sus esfuerzos en torno a búsqueda de páginas web, que fue lo que lo hizo grande, Yahoo! ha hecho adquisiciones como la de Inktomi en Diciembre de 2002 y Overture en Julio de 2003 (junto con sus filiales Altavista, AllTheWeb), y ha llevado a cabo una alianza en México con una empresa llamada Ideas Interactivas para lanzar un directorio telefónico impreso bajo la marca Yahoo! Páginas Útiles, rompiendo paradigmas y complementando su estrategia de búsqueda local en el mundo físico. Esto le permite competir fuertemente con Google y la nueva funcionalidad de búsqueda de MSN eficientemente.
Actualmente los servidores de Yahoo!, utilizan como sistema operativo FreeBSD.
[editar] Yahoo! en el mundo hispanohablante
En español Yahoo! tiene los sitios Yahoo! México, Yahoo! Argentina, Yahoo! España y Yahoo! en Español.
En México, Yahoo! tiene sus oficinas en la Ciudad de México. La estructura de la oficina de México provee soporte local a los usuarios, tiene su propia fuerza de ventas, ingeniería y producción y lleva a cabo las tareas relativas a promociones especiales, como el premio "Lo Mejor de la Web".
Yahoo! México fue fundado en Octubre de 1999 bajo la dirección del entonces Gerente General, Alejandro Cardoso Mendoza. La fiesta de inicio de operaciones fue encabezada por Roberto Alonso, Vicepresidente de Latinoamérica.
En España también Yahoo! tiene oficinas, en Madrid con sus propios recursos. La oficina de Yahoo! en España apoya también los esfuerzos de Yahoo! en catalán.
Para el producto Yahoo! en Español, Yahoo! tiene una oficina en Miami, que también es la cabeza de Yahoo! México, Argentina y Brasil. Esta oficina se conoce como el corporativo de Yahoo! Latinoamérica.
En Enero del 2006, Yahoo! inaugura en Santiago de Chile un Yahoo Research Center junto con los laboratorios del Centro de Investigación de la Web (CIW) de la Universidad de Chile. Básicamente se estudiará el comportamiento de búsqueda y la optimización y manejo de grandes volúmenes de información. Este centro de investigación es el primero en Latinoamérica y el único fuera de EEUU.
La alianza en México de Yahoo con la empresa Ideas Interactivas no ha funcionado, han quedado mal con las fechas de publicación de sus directorio en Monterrey con muchos clientes estafados. Su página actualmente (paginasutiles.com.mx) no contiene más la leyenda de Yahoo.
[editar] Algunos servicios que ofrece (en inglés)
Yahoo! 360º.
Algunos servicios que ofrece (en portugués)
Yahoo! Brasil.
Algunos servicios que ofrece (en español)
Yahoo! España.
Yahoo! en español.
Yahoo! México.
Yahoo! Argentina.
Yahoo! Respuestas Argentina (Beta).
Yahoo! Grupos en español.
Yahoo! Geocities.
Yahoo! Juegos.
Yahoo! Entretenimiento.
Yahoo! Messenger.
Yahoo! Agenda.
Yahoo! Capsula del Tiempo
Véase también:
Yahoo! Agenda.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo%21"